Mascotas
¿Lo sabías? Estos son los 5 secretos que esconden tus gatos
Estos increíbles animales esconden algunas cuestiones que pocos saben al respecto.Aunque los perros son considerados los mejores amigos del hombre, los gatos también son una gran compañía. Sin embargo, esconden algunos secretos que pocos conocen al respecto.
1- Los gatos pueden ser alérgicos a nosotros: Es frecuente escuchar a personas que son alérgicas a los gatos y padecen de congestión cada vez que uno de estos se acerca. Pero lo que pocos se imaginan es que estos animalitos también pueden ser alérgicos a nosotros. El humo del cigarro, la caspa, el polvo, entre otros elementos del medio casero, pueden provocar inflamaciones en sus vías respiratorias.
2-Su cerebro es más complejo que el de los perros: Varios estudios han determinado que los gatos cuentan con 300 millones de neuronas, a diferencia de las 160 millones que posee el cerebro del perro. Incluso, se ha llegado a decir que el cerebro de estas mascotas es mucho más parecido al de los humanos ya que pueden procesar información compleja.
3-El ronroneo no indica siempre felicidad: Siempre que se escucha a uno de estos animalitos ronronear se dice que están felices y muy a gusto, pero esto no es así. Los gatos pueden emitir este sonido cuando se sienten enfermos, cuando las hembras están dando a luz como así también cuando intentan sanarse de alguna situación compleja.
4-Aman la rutina: Aunque los gatos parecen muy desprendidos y no siguen ningún tipo de instrucciones, esto no es así ya que les gusta tener una rutina y seguir ciertos protocolos, por ejemplo, de limpieza. Como si esto fuera poco, los gatos pueden llegar a enfermarse si estas situaciones que les dan un marco a su vida, se rompen.
5-Pasan la mitad de su vida limpiándose: Varios estudios han demostrado que los gatos pasan cerca del 30 y el 50 por ciento de su día lamiéndose. Si bien siempre se cree que es simplemente una situación para mostrarse limpios, hay algo más de fondo: este sistema estimula su circulación, los refresca y los mantiene libre de olores que puedan atraer a posibles depredadores.